sábado, septiembre 6

El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado su compromiso con la accesibilidad universal con una nueva actuación del Plan Adapta, que en esta ocasión ha permitido instalar una grúa fija en la piscina de una comunidad de vecinos del distrito de Salamanca. El dispositivo facilitará el baño a personas con movilidad reducida, garantizando su derecho al ocio inclusivo y a una vida más autónoma.


https://elimprescindible.com/wp-content/uploads/2025/09/AUDIO-Intervencion-Alvaro-Gonzalez-Plan-adapta-grua-piscina-comunitaria.mp3

La intervención, que ha tenido un coste de 4.378 euros, ha sido subvencionada en un 77 % por el Consistorio, lo que equivale a 3.364 euros. Gracias a esta ayuda, los vecinos solo han tenido que aportar alrededor de mil euros para hacer realidad esta mejora.

Durante la visita a las instalaciones, el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, acompañado de la concejala del distrito, Cayetana Hernández de la Riva, destacó que el Plan Adapta es “una herramienta eficaz y necesaria para avanzar hacia una ciudad más accesible e inclusiva”.

Según explicó González, la grúa instalada no solo facilita la entrada y salida del agua de forma segura, sino que también contribuye a mejorar la autonomía personal, a reducir riesgos de caídas y a fomentar la actividad física y el bienestar de las personas con discapacidad.

Más de 2.700 actuaciones desde 2020

La actuación en Salamanca forma parte de las 387 solicitudes recibidas en la convocatoria de 2024 para adaptar elementos comunes en edificios residenciales. Estas ayudas cubren entre el 50 % y el 90 % del coste total de la obra, y los primeros mil euros están subvencionados al 100 %.

Desde su puesta en marcha en 2020, el Plan Adapta ha contado con una inversión de 21,1 millones de euros y ha permitido ejecutar más de 2.722 actuaciones en la ciudad. El 70 % de estas han beneficiado a personas con movilidad reducida, el 12 % a personas con discapacidad visual y el 18 % a quienes tienen discapacidad auditiva, intelectual o enfermedades raras.

En 2024 se recibieron 852 solicitudes, a las que se suman otras 751 en lo que va de 2025. Una de las claves del éxito del programa, subrayó González, es el abono anticipado de la subvención, que facilita el inicio rápido de las obras y evita retrasos.

Compromiso con la accesibilidad universal

La accesibilidad no es un lujo ni un gesto, sino un derecho fundamental que garantiza la dignidad, la libertad y la autonomía de todas las personas”, afirmó el delegado, quien reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Madrid: “seguiremos trabajando para que cada madrileño pueda desarrollar su vida en igualdad de condiciones y con todas las oportunidades, sea cual sea su situación”.

Share.

Tu periódico digital de referencia en Madrid, donde encontrarás la información más relevante de la capital y sus distintos distritos. Te ofrecemos una cobertura exhaustiva de la actualidad local, manteniéndote al día de las noticias que realmente te interesan. Un medio de comunicación cercano y comprometido con los madrileños, para que estés siempre bien informado sobre lo que ocurre en tu ciudad y en tu entorno más próximo.

Leave A Reply

Exit mobile version