Madrid vuelve a convertirse en el gran escenario del verano con el regreso de Veranos de la Villa, el festival cultural que este 2025 celebra su 41ª edición con un despliegue artístico que abarca 106 citas en 20 localizaciones distintas, desde el Puente del Rey hasta parques, centros culturales y plazas de todos los distritos.
La apertura correrá a cargo de La Fura dels Baus, que presentará una espectacular reinterpretación de Carmen de Bizet en el Puente del Rey el 7 de julio, con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid y la dirección musical de Jan Cober. A esta producción se sumarán grandes nombres como Sergio Bernal, Maite Alberola, Esmeralda Manzanas y Álvaro Murillo, en un montaje que combina lírica, danza y artes visuales.
El festival —presentado oficialmente este 25 de junio por el alcalde José Luis Martínez-Almeida y la delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz— propone una programación diversa y accesible, en la que destacan artistas internacionales como Marcus Miller, Julieta Venegas, Camila Guevara, El Quinteto Astor Piazzolla, y agrupaciones como el Junior Ballet de la Ópera de París.
Entre las sedes, se repiten clásicos como el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, el Claustro del IES San Isidro, el Matadero Madrid, y se suman experiencias innovadoras como la Ruta olfativa por Madrid en la Serrería Belga, con aromas diseñados en colaboración con la Academia del Perfume para evocar la identidad sensorial de la ciudad.
Además, el festival también ocupará las calles con pasacalles, actuaciones de circo a pie de calle (como Tartana y Trocos Lucos) y espectáculos en barrios como Latina, Puente de Vallecas o Fuencarral-El Pardo. La propuesta Lavanderas, de La Chivata Teatro, rendirá homenaje a la historia de las lavanderas de Madrid.
Este año, bajo la dirección artística de Joaquín De Luz, se apuesta por “llevar la cultura a la cotidianidad del ciudadano y fomentar el talento local”, según palabras del propio director durante la presentación.
Veranos de la Villa 2025 se extiende a barrios como Hortaleza, Moncloa-Aravaca, Centro, Arganzuela o Chamartín, y promete ser una cita ineludible para madrileños y visitantes.