miércoles, agosto 6

Madrid castiza cobra vida: historia, diversión y tradición del 5 al 17 de agosto

Sumando tradición, música, rituales y comunidad, estas verbenas concentran el espíritu del centro de Madrid durante casi dos semanas.

Atentos a las fechas clave de estas fiestas:

San Cayetano: 5–8 de agosto (Embajadores / Lavapiés)

San Lorenzo: 9–12 de agosto (Lavapiés)

Virgen de la Paloma: 14–17 de agosto (La Latina)

1. San Cayetano (5–8 de agosto)

Historia y carácter

La fiesta de San Cayetano es una festividad  que data del siglo XIX, vinculada a la parroquia de San Cayetano en la calle Embajadores. Popularmente se desarrolla en torno al 7 de agosto, fecha del fallecimiento del santo, y combina devoción, verbena y adornos populares: mantones de Manila, guirnaldas y la siempre esperada limonada casera servida por vecinos en la calle del Oso

Programa destacado

El pregón inaugural (5 de agosto, 20:30 h en Plaza Vara del Rey) corre a cargo de los vecinos de la calle del Oso, homenajeados por 45 años de participación

Conciertos gratuitos en la plaza del General Vara del Rey:

5‑8 agosto: María Rodríguez, Antón Cortés, DJ Tama, Nunca es Tarde, Anabel Lee, Santa Bailanta, Juan Salazar, Insúa (ganador de “Destino San Cayetano 2025”) y cierre con Azúcar Moreno; actividad paralela en Cascorro, Ribera de Curtidores, talleres infantiles y limonada popular

Participación estimada

Se calcula entre 50.000 y 80.000 asistentes durante los días centrales, con especial afluencia en Cascorro y la calle Embajadores

2. San Lorenzo (9–12 de agosto)

Sabías que el origen es deNacida en el siglo XIX en Lavapiés con la construcción de la iglesia de San Lorenzo, el festejo interrelaciona devoción y verbena con figuras típicas del Madrid antiguo como manolos, chisperos y trajes goyescos

No te puedes perder…

Plaza Arturo Barea: espectáculos infantiles desde las 19:30 h

Batalla de agua: domingo 10 a las 18:00 h

Conciertos desde las 20:30 h:

Fiesta Bresh (9), Indievision (10), La Cuarta Cuerda (11), Naked Family (12). Cierre diario con DJ Alberto Hache o DJ Tama.

Actividades complementarias en calle Argumosa: gastronomía, concursos, talleres y copa castiza.

Acto religioso el domingo 10: misa y procesión desde la iglesia de San Lorenzo

Afluencia prevista

Unos 60.000 participantes sumando vecinos y visitantes en toda la zona de Lavapiés y calle Argumosa

3. Virgen de La Paloma (14–17 de agosto)

Tradición y simbología

La más emblemática, surgida en el siglo XVIII tras aparecer un cuadro de la virgen en un portal de la calle de la Paloma. Desde 1923, es tradición que los bomberos bajen la imagen en procesión desde la iglesia por La Latina y Las Vistillas

Actividades principales

En Jardines de Las Vistillas y Plaza de la Paja:

  • Jueves 14: talleres, chotis, concursos de mantones y música castiza con grupos como Invaders y Antonio Carmona (23:00 h)
  • Viernes 15: ofrenda floral (12:30 h – Colegio La Salle), misa y descuelgue del cuadro por bomberos, procesión a las 20:00 h, seguida de conciertos con Metropop, Pol 3.14 y DJ sets
  • Sábado 16: Olga María Ramos, concurso de pasodobles, Café Quijano en Las Vistillas (00:00 h), Malena Gracia & Locomía en la Paja (22:30)
  • Domingo 17: concursos infantiles (“beber en botijo,y en porrón”), agru­paciones castizas, El Regreso de La Década Prodigiosa (22:00 h), cierre con DJ Pulpo y última salve Asistentes

Es la fiesta más concurrida con estimaciones en torno a 100.000 personas, especialmente en conciertos y actos religiosos en Las Vistillas y la Paja

Descubre Madrid en Agosto.

Share.

Tu periódico digital de referencia en Madrid, donde encontrarás la información más relevante de la capital y sus distintos distritos. Te ofrecemos una cobertura exhaustiva de la actualidad local, manteniéndote al día de las noticias que realmente te interesan. Un medio de comunicación cercano y comprometido con los madrileños, para que estés siempre bien informado sobre lo que ocurre en tu ciudad y en tu entorno más próximo.

Leave A Reply

Exit mobile version