Pedro Piqueras, uno de los rostros más reconocibles del periodismo español, sorprende a la audiencia con su regreso a la televisión. Tras haberse jubilado de dejando ‘Informativos Telecinco’, Piqueras vuelve a ponerse frente a las cámaras, pero esta vez como analista en el programa matinal de RTVE ‘Mañaneros 360’, dirigido por Javier Ruiz y Adela González.
Su trayectoria es un ejemplo de constancia y pasión por la información. Comenzó en RTVE en 1988 como director y presentador del Telediario, y durante casi cuatro décadas se ha convertido en un referente para varias generaciones de espectadores. Tras su paso por Telecinco, donde lideró los informativos durante años, decidió dar un paso atrás para disfrutar de una vida más tranquila, aunque siempre manteniendo su voz en el mundo de los medios a través de colaboraciones puntuales.
Ahora, a sus 70 años, Piqueras retoma la televisión con un objetivo claro: ofrecer análisis profundo y cercano de la actualidad. En su primera aparición en ‘Mañaneros 360’, abordó el auge de discursos xenófobos en España, definiéndolos como “el virus del odio”, y demostrando que, más allá de la experiencia, mantiene intacta su capacidad de observación y crítica.
El regreso de Piqueras no solo supone un reencuentro con su público, sino también una oportunidad de mostrar la televisión desde otra perspectiva: la de un profesional que ha vivido la evolución de los medios y que aporta humanidad, sentido común y rigor a la hora de informar.
En esta nueva etapa, los espectadores podrán disfrutar de su análisis sereno y profundo, mientras Pedro Piqueras demuestra que la pasión por contar historias y comprender el mundo no tiene fecha de caducidad.