Las obras de reforma en once centros educativos de Moratalaz, financiadas con una inversión de más de 1,7 millones de euros avanzan. Las actuaciones, desarrolladas durante los meses de julio y agosto, forman parte del plan municipal para modernizar y conservar las instalaciones educativas públicas.
A finales de julio, el concejal del distrito, Nacho Pezuela, visitó los colegios Manuel Sainz de Vicuña y Fontarrón para supervisar los trabajos. En ambos casos, las obras incluyeron la reparación del revestimiento de fachadas y muros perimetrales, así como el acondicionamiento y solado de patios y graderías.
Las actuaciones se han extendido a todos los colegios públicos del distrito y a la Escuela Infantil La Sabina, donde se han instalado mejoras en los sistemas de climatización. Otros centros, como Conde de Arruga, Pasamonte y Pío Baroja, han recibido trabajos de impermeabilización de cubiertas con instalación de líneas de vida y escaleras para facilitar el acceso seguro de mantenimiento.
En el Colegio Real Armada, la inversión se ha centrado en adaptar los espacios para mejorar la accesibilidad, mientras que el Regimiento Inmemorial del Rey ha renovado sus sistemas contra incendios y grupos de presión. El Menéndez Pidal estrena elementos de juego y deporte en los patios; el Martínez Montañés ha adecuado la antigua vivienda del conserje; y el Francisco de Luis ha renovado su carpintería.
Aunque la mayoría de las obras han concluido antes de la vuelta a las aulas, algunos trabajos puntuales se prolongarán en septiembre, coordinados con las direcciones de los centros para no interferir en las clases.
Estas reformas se enmarcan en un programa municipal más amplio, que en 2025 destina 23 millones de euros a la mejora de 222 centros educativos en toda la capital. El objetivo es garantizar la seguridad, la eficiencia energética y el confort térmico, además de eliminar barreras arquitectónicas y actualizar infraestructuras clave.
“Son inversiones que repercuten directamente en la calidad educativa y en el bienestar de nuestros niños y niñas”, señaló Pezuela durante su visita, destacando que “los centros deben estar a la altura de las necesidades actuales y futuras del distrito”.