Madrid, 8 de agosto de 2025. La capital se convierte en un auténtico escenario al aire libre entre el 5 y el 17 de agosto, con las solemnes y animadas verbenas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma, que unen tradición, cultura popular y una amplia oferta musical sin coste alguno para los madrileños y visitantes
San Cayetano (5-8 de agosto): sabor castizo y primeras melodías
En los barrios de Embajadores, Lavapiés y el Rastro, el pistoletazo de salida lo da San Cayetano. Desde el pregón de la calle del Oso hasta las limonadas populares, las calles se llenan de talleres, zarzuela, músicos callejeros y gigantes y cabezudos, bajo un cielo engalanado de guirnaldas
Las noches
- Dan inicio con Dani Mata, Antón Cortés y DJs como Tama, Lady Tupé, Rodri Cervera y Sebas.
- El programa culmina el viernes con Azúcar Moreno, La Madre del Topo y una última sesión de DJ Tama, en un ambiente que no se olvida fácilmente
San Lorenzo (9-12 de agosto): verbenas, agua y tributos para todos
Tras San Cayetano, el barrio de Lavapiés sigue vibrando con las fiestas de San Lorenzo. La plaza Arturo Barea es el centro neurálgico, con una atractiva propuesta musical:
- Actuaciones como Fiesta Bresh x Mahou, Indievision, La Cuarta Cuerda, Naked Family, alternadas con sesiones de DJs como Alberto Hache y Tama
A estas se suman talleres, procesión, misa, limonada, chotis, micro abiertos y una fresca batalla de agua para combatir las altas temperaturas
La Paloma (14-17 de agosto): el cierre grande del verano madrileño
La Latina y los jardines de Las Vistillas acogen el clímax festivo con artistas que hacen vibrar al público:
- Tributos (Voy a Pasármelo G tocan Hombres G), La Pegatina, Zenet, Atacados, Juan Peña, Café Quijano, Malena Gracia & Locomía, Pol 3.14, El Regreso de la Década Prodigiosa, entre otros
Todo ello enmarcado en plazas emblemáticas como la Paja, Las Vistillas y escenarios al aire libre que desprenden identidad y folclore contemporáneo
¿Por qué asistir?
- Gratuidad total: no hay barreras económicas para acceder a conciertos de renombre y DJ sets en plazas populares.
- Diversidad musical: desde flamenco, zarzuela y cuplé, hasta pop, indie, tributos y electrónica.
- Ambientazo tradicional: chulapos, chotis, limonadas, verbenas, corralas engalanadas… un viaje directo al corazón castizo de Madrid.
- Escenarios céntricos y familiares: calles como General Vara del Rey, Arturo Barea, Las Vistillas y la Paja se llenan de vida y disfrute comunitario.
En definitiva, agosto en Madrid es mucho más que descanso: es fiesta, cultura y ciudad hecha música bajo el cielo estival.